Docencia Ciencias de la Tierra, Enseñanza Geociencias, Comunicación Ciencias de la Tierra
EDITORIAL
Nos complace anunciar en este nuevo número de la revista Enseñanza y Comunicación de las Geociencias importantes cambios y avances que reflejan nuestro compromiso continuo con la excelencia académica y la difusión del conocimiento en nuestra área. En primer lugar, queremos dar la bienvenida al Dr. Alexis Del Pilar-Martínez quien se une a nosotros como editor en jefe de la sección de Enseñanza, aportando su vasta experiencia y conocimiento en el campo educativo. Por otro lado, el Dr. Rodrigo Gutiérrez Navarro seguirá con la responsabilidad de la sección de Comunicación, trayendo consigo su perspectiva fresca y valiosa para enriquecer nuestras publicaciones.
Además, la Dra. Susana Alaniz ha sido designada como la responsable de la Dirección de Gestión Editorial, asegurando que todos nuestros procesos editoriales se realicen con la máxima eficiencia y calidad. También estamos muy contentos de contar con el apoyo de Ilse Elbjorn Flores, quien nos está ayudando en la formación y diseño de la revista, mejorando así la presentación y accesibilidad de nuestros contenidos.
Nos enorgullece informar que nuestra revista cuenta ahora con el ISSN y el DOI, dos identificadores de publicaciones de uso internacional que nos consolidan aún más como una revista académica formal.
El ISSN (International Standard Serial Number) es un código de ocho dígitos que ayuda a identificar las publicaciones seriadas, aquellas que se difunden regularmente en secuencia, como revistas, diarios, periódicos y bases de datos. Este identificador es crucial para la catalogación y búsqueda de nuestras publicaciones en bibliotecas y bases de datos internacionales.
Por otro lado, el DOI (Digital Object Identifier) es un identificador único utilizado principalmente en revistas científicas. Cada artículo publicado en nuestra revista tendrá su propio DOI, compuesto por una combinación de números y letras que incluye el ISSN, el año y un número de seguimiento. Este sistema permite una identificación precisa y permanente de nuestros artículos, facilitando su localización y citación en el ámbito académico.
Con estos avances, reafirmamos nuestro compromiso de seguir consolidándonos como una revista académica de referencia en el campo de las geociencias. Agradecemos a todos nuestros colaboradores, autores y lectores por su continuo apoyo y confianza en nuestro trabajo.
¡Esperamos que disfruten de este nuevo número y de los contenidos que hemos preparado con tanto esmero!
Atentamente,
El equipo editorial de Enseñanza y Comunicación de las Geociencias