Resumen
Esta contribución presenta la descripción y un video de una excursión geológica realizada en el Distrito Minero de Guanajuato (DMG), un sitio que contiene yacimientos minerales epitermales de clase mundial de plata. La excursión fue guiada por académicos del Instituto de Geología de la UNAM y de la Universidad de Guanajuato y formó parte del Diplomado de Geología Estructural organizado por Geo&Petro Services, un curso dirigido a estudiantes y profesionistas geólogos y de áreas afines. El objetivo principal de la excursión fue el reconocimiento, descripción y medición de estructuras geológicas (vetas y fallas) y con ello conocer los controles que estas ejercen en el emplazamiento de la mineralización hidrotermal en el DMG. Se visitaron cuatro afloramientos en la porción sur de la Veta Madre en las inmediaciones del poblado Calderones. En cada afloramiento los participantes identificaron y midieron las estructuras mineralizadas, priorizando la búsqueda de lineaciones e indicadores cinemáticos que permitieran una colecta completa de datos estructurales. Con ello, los participantes reforzaron los conceptos de rake, trend, plunge, desplazamientos y separaciones de fallas. Consideramos que las explicaciones de conceptos teóricos apoyadas con observaciones directas de campo durante la excursión son una estrategia adecuada para brindar herramientas a profesionistas dedicados a la exploración de recursos minerales. Este recurso puede ser empleado como un material de apoyo para las salidas de campo de asignaturas como Geología Estructural y Yacimientos Minerales de nivel licenciatura y posgrado.
Citas
Aranda-Gómez, J.J., Aranda-Gómez, J.M., Nieto-Samaniego, Á.F., 1989, Consideraciones acerca de la evolución tectónica durante el Cenozoico de la Sierra de Guanajuato y la parte meridional de la Mesa Central: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, 8(1), 33–46.
Aranda-Gómez, J.J.,McDowell, F., 1998, Paleogene extension in the southern Basin and Range province of Mexico: Syndepositional tilting of Eocene red beds and Oligocene volcanic rocks in the Guanajuato Mining District: International Geology Review, v. 40, p. 116–134. doi:10.1080/00206819809465201
Atlas Nacional de México, 2025. Sección III: Naturaleza, tema 1: Geología y tectónica.
Báez-López, J.A., 2014, Estratigrafía de la parte sur del Distrito Minero de Guanajuato, México: Universidad Nacional Autónoma de México, tesis de maestría, 128 pp.
Blenkinsop, T.G., Oliver, N.H.S., Dirks, P.G.H.M., Nugus, M., Tripp, G., Sanislav, I., 2020, Structural geology applied to the evaluation of hydrothermal gold deposits: Reviews in Economic Geology, 21, 1–23.
Buchanan, L.J., 1979, The Las Torres mine, Guanajuato, Mexico; ore controls of a fossil geothermal system: Golden, Colorado School of Mines, tesis doctoral, 156 pp.
Cerca-Martínez, L.M., Aguirre-Díaz, G.J., and López-Martínez, M., 2000, The geologic evolution of the southern Sierra de Guanajuato, Mexico: A documented example of the transition from the Sierra Madre Occidental to the Mexican Volcanic Belt: International Geology Review, 42, 131–151. doi:10.1080/00206810009465073
Del Pilar-Martínez, A., 2021, Evolución del sistema polimodal de fallas normales del sur de la Mesa Central de México: implicaciones para el desarrollo de áreas afectadas por deformación triaxial frágil: Universidad Nacional Autónoma de México, tesis doctoral, 178 pp.
Del Pilar-Martínez, A., Nieto-Samaniego, Á.F., Alaniz-Álvarez, S.A., 2020b, Development of a brittle triaxial deformation zone in the upper crust: the case of the southern Mesa Central of Mexico: Tectonics, 39, e2020TC006166, https://doi.org/10.1029/2020TC006166.
Del Pilar-Martínez, A., Nieto-Samaniego, Á.F., Angeles-Moreno E., Suárez-Arias, A.M., Olmos-Moya, M.J.P., Alaniz-Álvarez, S.A., Levresse, G., 2021, Digital geologic map and geochronological database of the Cenozoic cover of the southern Mesa Central province, México: Terra Digitalis, 5(2), 1–10, https://doi.org/10.22201/igg.25940694e.2021.2.89
Doblas, M., 1998, Slickenside kinematic indicators: Tectonophysics, 295, 187–197.
Gross, W.H., 1975, New ore discovery and source of silver-gold veins, Guanajuato, Mexico: Economic Geology, 70, 1175–1189.
Ferrari, L., Valencia-Moreno, M., Bryan, S., 2005, Magmatismo y tectónica en la Sierra Madre Occidental y su relación con la evolución de la margen occidental de Norteamérica, en Nieto-Samaniego, Á.F., Alaniz-Álvarez, S.A. (eds), Temas selectos de la Geología Mexicana: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, Volumen Conmemorativo del Centenario, 57(3), 343–378.
Martínez-Reyes, J.J., Camprubrí, A., Uysal, I.T., Iriondo, A., González-Partida, E., 2015, Short Note: Geochronology of Mexican mineral deposits. II: Veta Madre and Sierra epithermal vein systems, Guanajuato district: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 67(2), 349–355.
Nieto-Samaniego, Á.F., Báez-López J.A., Levresse, G., Alaniz-Álvarez, S.A., Ortega-Obregón, López-Martínez, M., Noguez-Alcántara, B., Solé-Viñas, J., 2015, New stratigraphic, geochronological, and structural data from the southern Guanajuato Mining District, México: implications for the caldera hypothesis: International Geology Review, 58(2), 246–262.
Nieto-Samaniego, A.F., Del Pilar-Martínez, A., Suárez Arias, A.M., Ángeles Moreno, E., Alaniz-Álvarez, S.A., Levresse, G., Xu S., Olmos-Moya, M.J.P., Báez-López, J.A., 2023, Una revisión de la geología y evolución tectónica cenozoicas de la Mesa Central de México: Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 40(2), 187–213.
Ponce-Sibajá, B., Clark, K.F., 1988, The Zacatecas Mining District: A Tertiary caldera complex associated with precious and base metal mineralization: Economic Geology, 83, 1668–1682.
Randall, J.A., Saldaña, E., Clark, K.F., 1994, Exploration in a volcanoplutonic center at Guanajuato, Mexico: Economic Geology, 89, 1722–1751.
Taylor, P.S., 1971, Mineral variations in the silver veins of Guanajuato, Mexico: Hanover, New Hampshire, USA, Dartmouth College, tesis doctoral, 139 pp.
Tristán-González, M., Torres-Hernández, J.R., Labarthe-Hernández, G., Aguillón-Robles, A., Yza-Guzmán, R., 2012, Control estructural para el emplazamiento de vetas y domos félsicos en el distrito minero de Zacatecas, México: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 64(3), 353–367.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Autónoma de México